Planificar la Unidad (`!programacion`)
El punto de partida estratégico. Se define el mapa de ruta de la unidad didáctica a partir de una plantilla, que GEMS completa con las estrategias y medios más efectivos.
📝 Tabla de Programación
Indicador | Estrategias | Medios |
---|---|---|
Explica origen... | `Aprendizaje Basado en Pensamiento` | `Medios Digitales` |
Diseñar la Clase (`!plan`)
De la estrategia a la acción. Se traduce la planificación general en actividades diarias concretas, estructuradas en los tres momentos clave de la clase.
▶️
Inicio
Lluvia de ideas, preguntas guía.
⚙️
Desarrollo
Creación de mapas, debate.
🏁
Culminación
Puesta en común, síntesis.
Crear la Evaluación (`!evaluacion`)
Asegurar el aprendizaje. Se diseñan instrumentos claros y justos, como rúbricas, para medir el logro de los objetivos conceptuales, procedimentales y actitudinales.
📋 Rúbrica de Evaluación
Criterio | Logrado | En Proceso | Iniciado |
---|---|---|---|
Conceptual | Define con precisión... | Define la mayoría... | Define con vaguedad... |
Procedimental | Mapa bien estructurado... | Mapa claro... | Mapa desorganizado... |
Organizar el Tiempo (`!calendario`)
Gestión eficiente. La planificación se integra directamente en la agenda del docente mediante la generación de un archivo CSV compatible con Google Calendar.
> Subject,Start Date,Start Time...
> "Filosofía: Origen",28/07/2025,8:00 AM...
> "Filosofía: Cosmovisiones",30/07/2025,8:00 AM...
Reflexionar y Analizar (`!reflexion` & `!datadocente`)
Mejora continua. GEMS facilita la reflexión cualitativa (Diario) y el análisis cuantitativo (Datos) para entender qué funcionó y cómo mejorar en el futuro.
✍️ Reflexión Cualitativa
- ¿Qué funcionó bien en la clase?
- ¿Qué desafío encontré?
- ¿Qué ajuste haré para la próxima vez?
Cerrar el Ciclo: Mejora Continua
El resultado final es un ciclo virtuoso. La reflexión y los datos de una unidad informan y enriquecen la planificación de la siguiente, creando un sistema dinámico de crecimiento profesional.